En 1987, los astrónomos observaron una explosión de supernova ultrabrillante en una pequeña galaxia cerca de la Vía Láctea que liberó instantáneamente más de 100 millones de veces la energía del Sol. Y ahora, para celebrar el 30 aniversario del descubrimiento, la NASA ha publicado nuevos e impresionantes datos sobre la explosión de la supernova.
La supernova, cuyo nombre en código es SN 1987A, puede ser la supernova más brillante en más de 400 años. En esta publicación de datos se incluyen algunas imágenes, videos y modelos de dioramas 3D espectaculares, que nos brindan una comprensión sin precedentes de la supernova SN 1987A. Desde que se descubrió por primera vez hace tres décadas, la supernova ha sido observada por una variedad de instrumentos, incluidos el Telescopio Espacial Hubble, el Telescopio Espacial de Rayos X Chandrasekhar y el Gran Telescopio Milimétrico/de Longitud de Onda de Atacama. más. SN 1987A se encuentra en la Gran Nube de Magallanes en el cielo del sur. Según la NASA, esta supernova es también la supernova más cercana observada por humanos en cientos de años.
Robert Kirshner, astrónomo del Centro de Astrofísica Harvard-Smithsonian, dijo que tres décadas de observaciones de SN 1987A son importantes porque nos muestra las etapas finales de la evolución estelar. Usando estos datos, los astrónomos descubrieron que la supernova había cruzado un umbral muy importante: la onda de choque que lanzó había atravesado el anillo de materia ligeramente más denso liberado al final de la vida de la estrella antes de que explotara la supernova. El evento se creó cuando una onda de choque de alta velocidad de una supernova chocó con un anillo de gas de movimiento ligeramente más lento liberado por una estrella que había estado previamente en la etapa de gigante roja.
Pero hasta ahora, se sabe poco sobre lo que sucede después de que una onda de choque de supernova choca con un anillo de materia. Kari Frank, de la Universidad Estatal de Pensilvania, es la científica principal del estudio de supernova SN 1987A que utiliza el telescopio espacial de rayos X Chandrasekhar. “Los detalles de esta etapa darán a los astrónomos una mejor comprensión de las etapas finales de la evolución estelar, incluida la forma en que mueren las estrellas”, dijo.
Las explosiones de supernovas como esta darán a luz a una nueva generación de estrellas y planetas. Las estrellas y los planetas se forman a partir de la condensación de nubes de gas y polvo interestelar ricos en elementos como el carbono, el nitrógeno, el oxígeno y el hierro. Todos estos elementos son sustancias esenciales para la vida, y se forman en las reacciones nucleares internas de las estrellas y se esparcen por todo el universo en el proceso de explosiones de supernovas. A medida que el remanente de supernova continúa expandiéndose, este material se diluye gradualmente en el interior de la galaxia anfitriona. Los investigadores creen que el estudio de las supernovas nos dará una mejor comprensión del proceso.
En el transcurso de años de investigación, las observaciones del Hubble revelaron que el anillo de gas que rodeaba a la supernova brillaba en luz visible y tenía aproximadamente un año luz de diámetro. Esta estructura existió al menos unos 20.000 años antes de que explotara la estrella. La luz ultravioleta de la explosión calentó el gas en el interior, lo que provocó que brillara décadas más tarde.
imagen
Ahora, la estructura interna del anillo que se muestra en la imagen del Telescopio Espacial Hubble se ha expandido gradualmente hasta un diámetro de aproximadamente medio año luz, y se pueden observar alrededor de dos cúmulos de material en la región central del remanente de supernova, los cuales Se están alejando unos de otros a 20 millones de millas por hora (alrededor de 32 millones de kilómetros por hora).
Los datos de observación del telescopio espacial de rayos X Chandrasekhar entre 1999 y 2013 muestran que la radiación de rayos X del halo de material en expansión está aumentando gradualmente, lo que puede deberse a la llegada de la onda de choque generada por la explosión de la supernova, chocando y rompiendo lo anterior El resultado del anillo de materia que rodea a la estrella. Pero en los últimos años, este proceso de brillo ha comenzado a disminuir. Los datos de febrero de 2013 a septiembre de 2015 mostraron que la liberación de energía de toda la supernova en la banda de rayos X de baja energía se mantuvo básicamente en un nivel estable y no se observó ningún aumento adicional.