A.R. Grimán

A.R. Grimán

Tag:

concreto armado

    Patología de la construcción: Preámbulo de la sintomatología del concreto armado
    No es otro blog más

    Patología de la construcción: Preámbulo de la sintomatología del concreto armado

    by Aura Griman julio 14, 2019julio 5, 2019
    written by Aura Griman

    En una entrada anterior hablamos un poco de lo que es la patología de la construcción e hice una breve introducción al tema, siguiendo con la misma línea de ideas, hoy les presento un pequeño post que hace un preámbulo de la sintomatología del concreto armado.

     

    Si no estás cometiendo ningún error, no estás innovando. Si estás cometiendo los mismo errores, no estás aprendiendo.

    -Rick Warren

    Errores comunes que ocasionan fallas

    Errar es de humanos y por ello no estamos exceptos a que se presenten uno o más durante cada etapa del proyecto, pero existen errores mucho más comunes que otros y que a largo plazo producen fallas importantes en las estructuras.

    Según las estadísticas, de un 40 a un 50% de las fallas o accidentes presentados por una estructura de concreto armado tiene su origen en un error cometido durante la etapa de proyecto y que son posibles evitarlas a tiempo si se tienen presente, por ello a continuación te menciono las más comunes:

    • Errores en el cálculo realizado por el personal técnico.
    • Falta de especificaciones de la calidad de los materiales utilizados en el cálculo (tipo de acero, resistencia del concreto, etc).
    • Errores en la combinación y evaluación de acciones.
    • Errores u omisiones en los detalles constructivos.

    Si estos errores no son corregidos a tiempo, serán arrastrados a la etapa constructiva en donde además pueden presentarse fallas como las siguientes:

    • Una mala interpretación de los planos
    • Inadecuada selección de los materiales a utilizar
    • Utilización de materiales en mal estado o contaminados
    • Daños o deterioro de los materiales durante el proceso de traslado o almacenamiento
    • Mal procedimiento constructivo

    A pesar de que la mayoría de los errores que acaban convirtiéndose en fallas para las estructura pueden presentarse durante las dos etapas anteriormente mencionadas, el inadecuado uso de la obra (generalmente por ser sometidas a acciones no previstas para estas) y falta o inadecuado mantenimiento de estas esta durante su vida útil, traerá como consecuencia la aparición de diversos tipos de fallas incluso cuando en las etapas anteriores se hayan tomado todas las precauciones necesarias.

     

    Etapas de una estructura

    Anteriormente estuvimos hablando de los errores que se comenten durante las diferentes etapas del proceso de construcción de una estructura y que pueden ocasionar fallas durante su vida útil pero creo importante ahondar en los conceptos y características de cada una de estas etapas debido a que la mejor manera de evitar que se presenten fallas en una estructura es previendo las acciones a las que esta será sometida en cada una de las etapas así como la realización de revisiones de cada trabajo y el mantenimiento regular de la misma.

    Por otra parte, se puede decir que una estructura así como los seres vivos posee una etapa de “Gestación”, “Crecimiento” y “Vida”, las cuales explicaré mejor a continuación:

    • Gestación: Se puede decir que es la etapa donde nace la obra ya que durante ella se conceptualiza la misma. Es conocida como la etapa de proyecto y en ella se realiza la planificación, cálculos y selección de los materiales que se utilizarán para la construcción.
    • Crecimiento: Conocida como la etapa de construcción o constructiva ya que durante ella se realiza el proceso constructivo de la obra, sin embargo, es importante que antes, durante y después de dicho proceso, se verifiquen la calidad de los materiales y se apliquen las pruebas de garantía de calidad de la construcción.
    • Vida: Se refiera a la vida de servicio de la estructura y durante esta etapa, la estructura será sometida a diversas condiciones a causa de las acciones que debieron ser prevista en las etapas anterior. Dichas acciones pueden ser de elementos como calor, humedad, vientos, heladas, etc., de tipo mecánicas que tenderán a causarle fatiga o simplemente una lenta degradación producida por las acciones propias del envejecimiento, es por todo esto que resulta importante a lo largo de esta etapa velar por el correcto uso y mantenimiento de la estructura, ya que es la manera de evitar que está presente alguna falla importante que la convierta en un riesgo de seguridad colocándola en desuso prematuramente.

     

     

    julio 14, 2019julio 5, 2019 14 comments
    0 FacebookTwitterGoogle +Pinterest

Buscar

Conóceme

Conóceme

A. R. Grimán

Venezolana. Escritora. Amante de los libros. Apasionada por la literatura. Cinéfila. Soñadora sin remedio. Luchadora. Aventurera. Viajera de vocación. Mujer independiente y de espíritu libre. Hablo español latino, inglés y estudio francés.

Estemos en contacto

Facebook Twitter Instagram Email

Subscribete

Subscribete y podrás estar al día con todas las actualizaciones. ¡Estemos en contacto!

A. R. Grimán en FB

FB Page

Los más leídos

  • 1

    Escritores invitados: Preguntas y respuestas

    octubre 13, 2019
  • 2

    Yo antes de ti (Review con spoilers)

    febrero 28, 2019
  • 3

    Servicio de redacción, transcripción, traducción y reseña

    junio 3, 2018
  • 4

    Los mejores libros para regalar a una mujer

    marzo 4, 2019
  • 5

    Retrato de la Muerte: Las consecuencias de una pintura realista Por Luna G.

    noviembre 13, 2019

Post Recientes

  • Buscándote por Enrique Rodríguez

    diciembre 7, 2019
  • Fierro, Segunda Misión Por Rodolfo González

    noviembre 28, 2019
  • POSESION LUNAR: El caso de Rory William Por R. Sotelo

    noviembre 20, 2019
  • LEYENDAS (Cuento corto)

    noviembre 15, 2019
  • Retrato de la Muerte: Las consecuencias de una pintura realista Por Luna G.

    noviembre 13, 2019
  • El señor Sapo y la pareja feliz por Anys Felici

    noviembre 4, 2019
  • Siempre Diré Tú Nombre por Olivia Chiprés

    octubre 27, 2019

Categorías

  • Escritores Invitados (11)
  • No es otro blog más (52)
    • Dinámicas y Concursos (15)
    • Reseñas y recomendaciones (17)
    • Tops (7)
    • Zona perturbadora (1)
  • Noticias (17)
  • Obras (34)
    • Microrrelatos (15)
    • Novelas (15)
    • Relatos (10)

Conóceme

Dicen que no hay tarea más difícil para un escritor que escribir sobre sí mismo porque el hablar de ti, incluso como carta de presentación, involucra muchos aspectos emocionales que simples palabras no son capaces de expresar. Pero haciendo el intento de plasmar lo que soy en una hoja, hago mi introducción Seguir leyendo…

Recent Posts

  • Buscándote por Enrique Rodríguez

    diciembre 7, 2019
  • Fierro, Segunda Misión Por Rodolfo González

    noviembre 28, 2019
  • POSESION LUNAR: El caso de Rory William Por R. Sotelo

    noviembre 20, 2019
Promotion Image

Obras

Promotion Image

PDF

Sigueme en Instagram

No images found!
Try some other hashtag or username

Estemos en contacto

Subscribete y podrás estar al día con todas las actualizaciones. ¡Estemos en contacto!

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Email

@2018 - A.R. Griman All Right Reserved.


Back To Top