A.R. Grimán

A.R. Grimán

Tag:

vanir

    Reseña: Saga Vanir
    No es otro blog másReseñas y recomendaciones

    Reseña: Saga Vanir

    by Aura Griman mayo 28, 2018febrero 4, 2019
    written by Aura Griman

    Título: Saga Vanir (El libro de Jade, El libro de la sacerdotisa, El libro de la elegida, El libro de Gabriel, El libro de Miya)

    Autor: Lena Valenti

     


    Sinopsis: N/A

    Opinión:

                Esta es una saga de fantasía de una autora española, la escuche nombrar por primera vez en una web hace muchos años atrás, en este tiempo si mal no recuerdo acababa de salir el 4to libro y en esta web en donde leí la reseña hablaban muy bien de la historia. Me llamó la atención la idea de que la novela y los personajes en general estaban inspirados en las leyendas de los dioses nórdicos porque entre todos los dioses (griegos, romanos, egipcios, etc) siempre han sido mis favoritos, sus historias me encantan así que no dude en buscarla para leerla.

                He de admitir que en el momento en que comencé con la saga, ésta me encantó, no sé si fue por el hecho de que en ese tiempo era aún una adolescente y solía leer mucho historias juveniles y esta saga es de ese estilo a pesar de que varias escenas son para adultos en especial por el lenguaje pero sinceramente me encantó el primer libro, no sé qué tuvo pero me enamoró. Ese primer libro titulado el libro de Jade fue una experiencia mágica para mí, amé el hecho de que tuviese tantos elementos de leyendas e historias nórdicas, amé también la idea de que cada libro de la saga era sobre una pareja distinta de personajes porque sentía que me permitiría indagar más en la historia y me encantó aún más el hecho de que en muchas escenas habían sorpresas, cosas diferentes a las acostumbradas sobre todo las relacionadas al protagonista, Caleb, quien hasta el momento sigue siendo mi personaje favorito.

                Mi amor por el primer libro fue enorme, lamentablemente no se repitió para los siguientes, lo que había considerado como algo bueno al principio, el que en cada libro cambiaran de personajes principales y perspectivas, al final terminó convirtiéndose en lo que más odie de la saga, ya que cuando uno lee un libro crea cierta conexión con los personajes y al cambiar estos, pierdes esa conexión que te mantenía a la historia, Caleb era y sigue siempre mi personaje favorito de la saga y me gustó mucho su historia a pesar de los cliché que pudiese llegar a tener pero en los siguientes libros ya no aparecía y si lo hacía era por breves momentos, después de todo, ya no era su historia la que se estaba contando y eso no me gustó, en especial porque a los demás personajes no le tenía el mismo cariño.

                El segundo libro, el libro de la sacerdotisa, tiene como protagonista a la mejor amiga de la protagonista del primer libro, la cual sinceramente no me agradaba mucho como personaje así que  comencé la historia no muy animada porque realmente a ella no la quería del todo y aunque no me pareció malo el libro, sobre todo porque quien resultó ser su pareja me gustó como personaje, no sentí la misma magia que con la primera novela y eso me decepcionó un poco, sin embargo, quise continuar la saga porque aún me gustaba.

                El tercer libro cambio un poco la situación, creo que el libro de la elegida es el más cliché de todos los que he leído hasta el momento pero admito que sencillamente AMÉ la historia, me pareció hermosa y realmente la disfruté, adoré a ambos protagonistas y recuperé esa conexión perdida con la saga por lo que con emoción decidí continuarla, y ya que me había puesto casi al día con los libros que habían salido hasta ese momento decidí apresurar el paso para ir leyendo las historias a medida que se estrenaban.

                El cuarto libro, el libro de Gabriel representó un gran retroceso para mí, Gabriel tampoco era un personaje que me agradara, me parecía bastante molesto, sin embargo, como venía emocionada del tercer libro, me animé a leerlo porque pensé que me gustaría, sin embargo, el resultado fue distinto, no lo odie pero me pareció un poco aburrido, sobre todo al principio ya que como a la mitad se comenzó a volver un poco más interesante y ya al final me terminó agradando el personaje aunque hasta ese momento, era el libro que menos me había gustado de la saga.

                El quinto libro, el libro de Miya fue la razón por la que abandoné la saga, para cuando termine el cuarto libro ya estaba al día con la saga, solo tuve que esperar un par de semanas a que saliera el quinto para leerlo, me decepcionó saber que iba a ser dedicado a Miya porque habían muchos otros personajes dentro de la saga de los cuales si quería leer su historia y que me gustaban demasiado, en cambio Miya no me gustaba, de todos los que habían era el que menos me importaba así no tenía mucho ánimos de comenzar el libro y pero aun así lo hice y lamentablemente cuando llevaba como 100 paginas sentí que no podía más, simplemente lo odié así que lo hice a un lado diciendo “luego lo término” y ahí se quedó llenándose de polvo durante AÑOS.

                Hace un par de meses decidí comenzar una dinámica en este blog el “Reto de Lectura 2018” y decidí que el primer libro que leería sería el libro de Miya porque me sentía en deuda conmigo misma, no me gusta dejar las cosas a medias y menos los libros y como este cumplía con la condición del reto, lo elegí para por fin terminar de leerlo. Después de tantos años puedo decir que terminé el libro y no me gustó. No fue tan malo como esperaba, tiene sus momentos interesantes y entretenidos pero en general no me agradó, quizás sea el hecho de que han pasado tantos años y uno suele evolucionar y cambiar de estilo y gustos pero ya no le tengo a la saga el mismo cariño que le solía tener, le encuentro muchos clichés y problemas de narrativa a pesar de que en general está bien escrita, sin embargo, no quiero abandonar aun la saga, a pesar de que dudo que lograré volver a sentir ese mismo amor que sentí con el primer libro, creo que he invertido tanto en esta saga que no me quiero dar por vencida aun, quizás solo sea este libro que no me agrade y los demás mejoren mi perspectiva, no lo sé pero lo quiero intentar sobre todo porque los siguientes libros son de personajes que si me gustan, el siguiente en la lista es el libro de la alquimista y luego el libro de Ardan y ambos tienen personajes cuyas historias me dan curiosidad así que les daré una oportunidad.

                No sé cuántos libros tiene la saga hasta el momento, como le he perdido el rastro, no sé cuantos han salido en total o si aún siguen saliendo pero les daré una oportunidad a los siguientes dos libros y dependiendo de ellos decidiré si terminaré o no la saga, mientras tanto solo puedo decirles que aunque actualmente la saga no es de mi estilo, si lo que andan buscando son libros de fantasía con dioses, vampiros, hombre lobos y distintos personajes sobrenaturales y que además tenga algo de romance y un lenguaje picante, seguro les gustaran estos libros pero si no es así, no pierdan su tiempo, sigan su camino y elijan otro título.

    6.5

    Puntuación: 6.5/10

     

    A.R.Grimán

    Sigueme en Sweek: @ARGriman

    Sigueme en Wattpad: @ARGriman

    Sigueme en Litnet: @ARGriman

    Sigueme en Twitter: @AR_Griman

    Sigueme en Google+: @AuraGriman

     

    mayo 28, 2018febrero 4, 2019 20 comments
    0 FacebookTwitterGoogle +Pinterest

Buscar

Conóceme

Conóceme

A. R. Grimán

Venezolana. Escritora. Amante de los libros. Apasionada por la literatura. Cinéfila. Soñadora sin remedio. Luchadora. Aventurera. Viajera de vocación. Mujer independiente y de espíritu libre. Hablo español latino, inglés y estudio francés.

Estemos en contacto

Facebook Twitter Instagram Email

Subscribete

Subscribete y podrás estar al día con todas las actualizaciones. ¡Estemos en contacto!

A. R. Grimán en FB

FB Page

Los más leídos

  • 1

    Escritores invitados: Anímate a compartir tus historias

    septiembre 24, 2019
  • 2

    Decisiones

    mayo 30, 2018
  • 3

    Los libros que todo geek debe leer

    febrero 17, 2018
  • 4

    Los mejores libros para regalar a una mujer

    marzo 4, 2019
  • 5

    Game of thrones termina dejando sorpresas y reacciones encontradas

    mayo 24, 2019

Post Recientes

  • Buscándote por Enrique Rodríguez

    diciembre 7, 2019
  • Fierro, Segunda Misión Por Rodolfo González

    noviembre 28, 2019
  • POSESION LUNAR: El caso de Rory William Por R. Sotelo

    noviembre 20, 2019
  • LEYENDAS (Cuento corto)

    noviembre 15, 2019
  • Retrato de la Muerte: Las consecuencias de una pintura realista Por Luna G.

    noviembre 13, 2019
  • El señor Sapo y la pareja feliz por Anys Felici

    noviembre 4, 2019
  • Siempre Diré Tú Nombre por Olivia Chiprés

    octubre 27, 2019

Categorías

  • Escritores Invitados (11)
  • No es otro blog más (52)
    • Dinámicas y Concursos (15)
    • Reseñas y recomendaciones (17)
    • Tops (7)
    • Zona perturbadora (1)
  • Noticias (17)
  • Obras (34)
    • Microrrelatos (15)
    • Novelas (15)
    • Relatos (10)

Conóceme

Dicen que no hay tarea más difícil para un escritor que escribir sobre sí mismo porque el hablar de ti, incluso como carta de presentación, involucra muchos aspectos emocionales que simples palabras no son capaces de expresar. Pero haciendo el intento de plasmar lo que soy en una hoja, hago mi introducción Seguir leyendo…

Recent Posts

  • Buscándote por Enrique Rodríguez

    diciembre 7, 2019
  • Fierro, Segunda Misión Por Rodolfo González

    noviembre 28, 2019
  • POSESION LUNAR: El caso de Rory William Por R. Sotelo

    noviembre 20, 2019
Promotion Image

Obras

Promotion Image

PDF

Sigueme en Instagram

No images found!
Try some other hashtag or username

Estemos en contacto

Subscribete y podrás estar al día con todas las actualizaciones. ¡Estemos en contacto!

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Email

@2018 - A.R. Griman All Right Reserved.


Back To Top