A.R. Grimán

A.R. Grimán

No es otro blog másReseñas y recomendaciones

TOP 12 Libros del año (2017)

by Aura Griman diciembre 21, 2017febrero 4, 2019
written by Aura Griman diciembre 21, 2017febrero 4, 2019
TOP 12 Libros del año (2017)

         Estamos en el último mes del año, el tiempo se ha ido muy rápido y con tan solo unos días faltando para el 2018, he decidido estrenar una nueva sección en el blog dedicada a diferentes TOPS y ¿qué mejor manera de comenzar que con recomendaciones de libros?

          Para los que amamos leer, solemos llevar consigo un libro a cada sitio al que vamos así que es algo normal que terminemos leyendo bastantes en el transcurso de un año.

          En el TOP que a continuación les presento, están los 12 libros que más me gustaron de entre todos aquellos que leí o volví a leer en este año. Decidí que el Top sería de 12 libros porque así tendrán 1 recomendación por mes para leer en este 2018.

          Finalmente quiero aclarar que este TOP es muy personal, están en el orden que a MÍ me gustaron, no digo que uno sea más importante que otro, solo que mi nivel de cariño hacia dicho libro está en el orden como aquí se los presento y es por ello que junto a cada título, les dejo una muy pequeña reseña y mi puntuación sobre 10 como manera de cuantificar mi amor por cada historia.

  1. El retrato de Dorian Grey – Oscar Wilde

9788467032536 Sinopsis:

Basil Hallward es un artista que queda enormemente impresionado por la belleza estética de un joven llamado Dorian Gray y comienza a admirarlo. Basil pinta un retrato del joven. Charlando en el jardín de Basil, Dorian conoce a un amigo de Basil y empieza a cautivarse por la visión del mundo de Lord Henry. Exponiendo un nuevo tipo de hedonismo, Lord Henry indica que «lo único que vale la pena en la vida es la belleza, y la satisfacción de los sentidos». Al darse cuenta de que un día su belleza se desvanecerá, Dorian desea tener siempre la edad de cuando Basil le pintó en el cuadro. Mientras él mantiene para siempre la misma apariencia del cuadro, la figura retratada envejece por él. Su búsqueda del placer lo lleva a una serie de actos de lujuria; pero el retrato sirve como un recordatorio de los efectos de su alma, con cada pecado la figura se va desfigurando y envejeciendo.

Reseña:

          Había escuchado hablar mucho de este libro con anterioridad, un clásico muy famoso y respetado, al igual que su autor, cuyo talento ha transcendido generaciones, sin embargo, nunca había leído ninguna de sus obras a pesar de mi interés por hacerlo y este año gracias a que lo encontré en una feria de libros, me di la oportunidad de leerlo por primera vez y quedé simplemente encantada, todo en el me pareció maravilloso y entendí porque Oscar Wilde es tan aclamado. Mi única razón para no sentir que es perfecto es porque admito que a la mitad se me hizo un poco lento pero sin contar esas pocas páginas, el libro me pareció maravilloso y es por eso que lo recomiendo de primer lugar, es de esas obras que debes leer antes de morir.

Puntuación: 9.8/10

 

  1. Seda – Alessandro Baricco

seda-delSinopsis:

Alessandro Baricco presentaba la edición italiana de Seda con estas palabras: Ésta no es una novela. Ni siquiera es un cuento. Ésta es una historia. Empieza con un hombre que atraviesa el mundo, y acaba con un lago que permanece inmóvil, en una jornada de viento. El hombre se llama Hervé Joncour. El lago, no se sabe. Se podría decir que es una historia de amor. Pero si solamente fuera eso, no habría valido la pena contarla. En ella están entremezclados deseos, y dolores, que no tienen un nombre exacto que los designe. Esto es algo muy antiguo. Cuando no se tiene un nombre para decir las cosas, entonces se utilizan historias. No hay mucho más que añadir. Quizá lo mejor sea aclarar que se trata de una historia decimonónica: lo justo para que nadie se espere aviones, lavadoras o psicoanalistas. No los hay. Quizá en otra ocasión.

Reseña:

         Este libro lo considero mi maravillosa sorpresa del año. Siendo sincera, nunca antes había oído hablar de él y mucho menos del autor, llegó a mis manos gracias a una amiga quien me lo presto como recomendación, es bastante corto y como siempre he confiado en sus recomendaciones, decidí leerlo y debo decir que fue una sorpresa muy grata la que recibí. La historia es muy interesante, me mantuvo cautiva durante todo el tiempo que la estuve leyendo, es difícil explicar la sensación que tuve al terminarlo, solo sé que me sentí muy bien y me alegro demasiado que haya llegado a mi vida y es por eso que es mi segundo lugar en estas recomendaciones.

Puntuación: 9.7/10

 

  1. Cuentos cortos – Edgar Allan Poe

20171219_002Reseña:

Este año pude finalmente sentarme a leer un libro que había estado en mi estante desde hacía mucho tiempo. Es una colección de los cuentos cortos más famosos de Edgar Allan Poe. Siempre me han gustado sus historias, las pocas que había leído hasta el momento me habían encantado así que desde hacía meses quería iniciar con este libro que llegó a mi como un obsequio pero que por distintas ocupaciones no había podido disfrutar. La verdad es que creo que Poe es uno de los grandes escritores que han existido, sus obras son extraordinarias y aunque unas mucho más que otras, en general te hacen disfrutar de gratos momentos y hacer volar tu imaginación. Disfrute mucho del libro y por eso recomiendo que lean cualquier historia de Poe que llegue a sus manos.

Puntuación: 9.5/10

 

  1. Frankenstein – Mary Shelley

índiceSinopsis:

Frankenstein es una historia macabra en la que Víctor, un joven ávido de conocimientos científicos, se obsesiona por lograr el mayor reto posible en el mundo científico: dar vida a un cuerpo muerto. Su éxito será su condena, la creación de un monstruo estremecedor que, en respuesta a su rechazo por todos se entrega por completo a saciar una sed de venganza hacia su creador, culpable de su desgracia, y hacia todo lo que éste ama, tornando en muerte todo alrededor de Víctor. El monstruo, enfermo de soledad, solicita una compañera a su creador a cambio de desaparecer para siempre, pero Víctor se niega a ello, provocando así que la única salida hacia la paz y el descanso sea el fin de uno de los dos.

Reseña:

          El último libro que he leído este año, resultó ser uno de los que más me gustaron. Un clásico más, recomendado por prácticamente todo el mundo. Una historia de la que he escuchado hablar incontables veces y he visto cientos de películas al respecto, lo más asombroso de todo, es que la mayoría de esas películas, series, obras y adaptaciones de todo tipo, no se parece del todo a la historia original. Es increíble lo mucho que puede cambiar una novela en una adaptación y si es una como esta que tiene tantos años y ha transcendido tantas generaciones, no es sorpresa todos esos cambios, sin embargo, el conocer la historia original me hizo apreciar muchas de esas tantas adaptaciones y odiar muchas otras, la historia que nos cuenta Mary Shelley no es realmente de terror pero si deja una gran moraleja y muchos mensajes importantes entre sus líneas. Los invito a leerla porque sin duda es de esos clásicos que al terminar te dices a ti mismo, entiendo por qué es un clásico.

Puntuación: 9.4/10

 

  1. 10 negritos – Agatha Christie

28792120Sinopsis:

Diez personas reciben sentadas cartas firmadas por un desconocido Mr. Owen, que las invita a pasar unos días en la mansión que tiene en uno de los islotes de la costa de Devon. La primera noche, después de la cena, una voz los acusa, de ser culpables de un crimen. Lo que parece ser una broma macabra se convierte en una espantosas realidad cuando, uno por uno, los diez invitados son asesinados en un atmósfera de miedo y mutuas recriminaciones. La clave parece estar en una vieja canción infantil: ‘Diez negritos se fueron a cenar, uno se ahogó y quedaron nueve. Nueve negritos trasnocharon mucho, uno no despertó, y quedaron ocho…’.

Reseña:

          Esta historia llegó a mí gracias a mi papá, un día me dijo con emoción que lo había visto y recordó haberlo leído de niño y quedar encantado, por lo que decidí comprarlo para regalárselo y por supuesto, yo aproveche de leerlo. Ya había leído algunas historias de Agatha Christie y la verdad es que sus novelas me gustan mucho, siempre me entretienen y emocionan por lo que no dude en leer esta y hasta los momentos, ha sido la novela que más me ha gustado de las que he leído de ella. La disfrute mucho y me sorprendió descubrir que a pesar de no haberla escuchado antes, era bastante famosa al punto de que muchas otras historias de su género se han inspirado en ella, es por eso que sentía debía tener un lugar en mi lista de recomendaciones.

Puntuación: 9.1/10

 

  1. El principito – Antonie de Saint-Exupery

pincipitoSinopsis:

El principito es un cuento poético que viene acompañado de ilustraciones hechas con acuarelas por el mismo Saint-Exupéry. En él, un piloto se encuentra perdido en el desierto del Sahara después de que su avión sufriera una avería, pero para su sorpresa, es allí donde conoce a un pequeño príncipe proveniente de otro planeta. La historia tiene una temática filosófica, donde se incluyen críticas sociales dirigidas a la «extrañeza» con la que los adultos ven las cosas. Estas críticas a las cosas «importantes» y al mundo de los adultos van apareciendo en el libro a lo largo de la narración.

Reseña:

          ¿Quién no ha amado esta historia? He leído este libro tantas veces y con cada vez me gusta más pero también me ha hecho notar que a pesar de ser un libro para niños, necesitas leerlo siendo adulto para realmente apreciarlo y amarlo. La primera vez que lo leí era tan solo una niña y realmente no me llamó mucho la atención, fue a medida que crecí que comencé a entenderlo y amarlo como merece y está demás decir que se los recomiendo porque debería ser un libro fijo en cualquier biblioteca pero si de casualidad no lo han leído, los invito a hacerlo, es de esos que debes leerlo al menos una vez en la vida… y si ya lo hicieron, nunca están mal disfrutarlo una vez más, como les digo, es a medida que uno crece que comienza a realmente entender el significado detrás de la historia y a apreciarlo como debe.

Puntuación: 9/10

 

  1. Doña Bárbara – Rómulo Gallegos

doña barbara2Sinopsis:

“Doña Bárbara” narra la historia de una rica terrateniente que ha acumulado grandes tierras y manadas extensas de ganados usando a los hombres para su provecho personal y sobornando a los funcionarios locales. Es la obra de mayor éxito de Rómulo Gallegos, en ella dramatiza el conflicto entre civilización y barbarie que a su parecer definía el ser de Venezuela y su realidad.

Reseña:

          Una novela venezolana por excelencia. La primera vez que la leí fue como tarea para una asignatura del liceo y desde entonces, me cautivó. A pesar de que muchas personas en mi país no la aprecian como deberían, creo que es más a causa de que la mayoría la lee obligado como tarea y no porque quieran hacerlo pero Rómulo Gallegos ha sido, es y será siempre uno de los mejores escritores de mi país y esta es una de sus obras maestras. Sé que si no son de Venezuela muy probablemente no habrán escuchado hablar de ella y es por eso que no dude en agregarla a esta lista porque es de los libros venezolanos que más me gustan y que aprecio más con cada lectura y me enorgullece compartir así que espero acepten mi recomendación y la disfruten tanto como yo.

Puntuación: 8.8/10

 

  1. La insoportable levedad del ser – Milan Kundera

levedadSinopsis:

Esta es una extraordinaria historia de amor, o sea de celos, de sexo, de traiciones, de muerte y también de las debilidades y paradojas de la vida cotidiana de dos parejas cuyos destinos se entrelazan irremediablemente. Guiado por la asombrosa capacidad de Milan Kundera de contar con cristalina claridad, el lector penetra fascinado en la trama compleja de actos y pensamientos que el autor va tejiendo con diabólica sabiduría en torno a sus personajes. Y el lector no puede sino terminar siendo el mismo personaje, cuando no todos a la vez. Y es que esta novela va dirigida al corazón, pero también a la cabeza del lector. En efecto, los celos de Teresa por Tomás, el terco amor de éste por ella opuesto a su irreflenable deseo de otras mujeres, el idealismo lírico y cursi de Franz, amante de Sabina, y la necesidad de ésta, amante también de Tomás, de perseguir incansable, una libertad que tan sólo la conduce a la insoportable levedad del ser, se convierten de simple anécdota en reflexión sobre problemas filosóficos que, afectan a cada uno directamente, cada día.

Reseña:

          La primera vez que escuché hablar de este libro fue en una de esas listas que encuentras en internet de “libros que debes leer antes de morir” y fue directo a mis pendientes y tras varias recomendaciones de amigas y un poco de suerte en una librería, logré comprarlo. Disfruté mucho del libro, realmente me gustó y considero que pertenece a esa lista con la que la conocí porque las enseñanzas de la novela son extraordinarias y necesarias para seguir creciendo a nivel personal, sin embargo, admito que no me gustó mucho la manera en que termina pero aparte de eso, me parece excelente y se las recomiendo con los ojos cerrados.

Puntuación: 8.7/10

 

  1. Cita con la muerte – Agatha Christie

86555027_0.jpgSinopsis:

Mrs. Boynton es una mujer entrada en años que más que gobernar, esclaviza a sus hijastros ya mayores. Pero ella es la dueña del dinero y, hasta su muerte, todos deberán girar a su alrededor. En el transcurso de un viaje a las ruinas de Petra, los Boyton coinciden con otros viajeros entre los que está Poirot. Cuando el grupo vuelve de la excursión, a la que la anciana no ha acudido, la encuentran muerta a la puerta de su tienda. Todos tienen motivos para desear su muerte, todos son sospechosos.

Reseña:

          Este libro fue el causante de que comenzara a amar las novelas de Agatha Christie al punto que compre 10 libros de ella de una sola vez y aunque no los he leído todos aún, aquellos que sí, los he disfrutado muchísimo y este es sin duda uno de mis favoritos, es por eso que si les gusta el género de suspenso, definitivamente deben darle una oportunidad a esta novela.

Puntuación: 8.5/10

 

  1. Cianuro espumoso – Agatha Christie

24006033Sinopsis:

En el reservado de un selecto restaurante, seis personas se reúnen alrededor de una mesa preparada para siete comensales. Ante el asiento vacío hay un ramillete de romero en memoria de Rosemary Burton, fallecida en aquel mismo escenario un año atrás después de haber ingerido cianuro disuelto en su copa. En aquel momento todo el mundo pensó que se trataba de un suicidio. Hoy ya no. Ahora existen sospechas fundadas de que en realidad Rosemary fue asesinada. Y lo que en un principio parecía una cena organizada en homenaje a la difunta se va a convertir en otra cosa muy distinta. Una peligrosa conmemoración que puede volver a acabar en tragedia cuando, al alzar la copa para brindar en recuerdo de la fallecida, uno de los comensales se desploma en su silla.

Reseña:

          Otra de las novelas de Agatha Christie que disfrute este año. El género de suspenso/misterio siempre ha sido mi favorito y en los últimos meses, esta autora se ha convertido en una de mis preferidas, me gusta mucho su manera de escribir y esta historia es una de las que  recomiendo.

Puntuación: 8.1/10

 

  1. Crimen y misterio – Antología de relatos de misterio

20171219_001Reseña:

Este libro llegó a mis manos por casualidad pero me llamó la atención desde el primer momento, como ya he comentado, el género de suspenso/misterio es mi favorito por lo que me emocione al encontrar este libro. Una pequeña colección de cuentos cortos de crimen y misterio de los autores más reconocidos del género. Si en algún momento se encuentran con este título, no duden en leerlo.

Puntuación: 7.7/10

 

  1. Los sufrimientos del joven Werther – Goethe

índice2Sinopsis:

Esta es la historia de un joven abocado al suicidio por la infelicidad del desamor, es la primera gran nóvela trágica de la literatura europea.Basada en el desencanto amoroso sufrido por el propio Goethe con Charlotte Buff, y en la tragedia de Karl Wilhelm Jerusalem, que se suicidó desesperado de amor por una mujer casada. Su sensible exploración de la mente de un joven artista en lucha contra la sociedad y escasamente pertrechado para hacer frente a la vida le otorga el valor de una obra maestra.

Reseña:

          Pocas veces escuché hablar de este libro pero siempre me dio curiosidad, admito que en algunas partes me pareció un poco lento pero en general me pareció bastante bueno, algo curioso y diferente por estar escrito como un diario personal y completamente original en su trama, bastante triste pero hermoso y en la edición que pude disfrutar, incluía un final extra por parte de la editorial que me pareció excelente e hizo que me gustara aún más la novela y es por ello que decidí incluirlo en este top.

Puntuación: 7/10

 

Antes de despedirme quiero preguntarles, ¿Qué les parece mi TOP?, ¿Cuáles libros han leído y cuales les gustaría leer?, ¿Los ordenarían de diferente manera? Y si así fuese, ¿Cómo sería su top 12?

Espero puedan dejarme sus recomendaciones de libros, ya que si no los he leído aún, me gustaría hacerlo durante el 2018.

 

A.R.Grimán

Sigueme en Wattpad: @ARGriman

Sigueme en Sweek: @ARGriman

Sigueme en Twitter: @auris2406

 

 

20172018historiaslecturaleerlibrosrecomendacionestop
44 comments
0
FacebookTwitterGoogle +Pinterest
Aura Griman

previous post
Recomendaciones Wattpad: Noviembre 2017
next post
Feliz Navidad

You may also like

Reseña: Infidelidad

septiembre 2, 2020

Recomendaciones Wattpad 2020

marzo 3, 2020

5 libros escritos por mujeres

marzo 8, 2020

TOP 20 LIBROS QUE DEBES LEER

mayo 16, 2019

Reto de lectura 2018: Junio

junio 14, 2018

3 libros exitosos publicados en el mes de...

febrero 3, 2021

Reto de lectura 2018

diciembre 28, 2017

4 libros de romance clásico para enamorarse

febrero 16, 2020

Efemérides literarias: Marzo

marzo 24, 2021

Miguel y el gato por Esteban de la...

junio 19, 2020

44 comments

dabeatrizphotos marzo 1, 2018 - 3:49 pm

Los apunto todos en mi lista de libros por leer , menos , El principito y los de Agatha Christie porque ya los he leído. Gracias por este magnifico resumen

Reply
argriman abril 17, 2018 - 8:29 pm

Genial. Espero que los demas que no has leido aun, te gusten tanto como a mi. Gracias por tu comentario =)

Reply
amaravillalta marzo 2, 2018 - 9:18 am

Hola guapísima!!
Veo que casi todas las recomendaciones son de clásicos!! Yo también tengo un blog literario, por lo que soy un intento de lectora en condiciones! jajaja, Las novelas de Agatha Christie me encantan, sin embargo como pendiente tengo a Dorian Gray! Sé que todo el mundo me lo recomienda, y sé que es bueno! pero no me animo! jajajaja. Franquenstein por otro lado me enamoró y sin duda mi favorito por encima de todas las cosas es El Principito!!!! Yo tengo la edición 50 aniversario! Y me tiene… in love! Me ha gustado mucho esta sección de tu blog, es una gran idea hacer un top 12 para poder tener una recomendación por mes.
Un beso!

Reply
argriman abril 17, 2018 - 8:35 pm

Oye entonces somos hermanas de blog jajajaja que genial que los hayas leido casi todos, animate pronto a leer Dorian Gray, te aseguro que no te arrepentiras, es tremenda novela. Y que envidia que tengas la edicion 50 aniversario del principito, yo la quierooooooo <3

Reply
Maria ML marzo 2, 2018 - 1:08 pm

Hola!! alguno de estos que traes en el listado lo he leído como Frankensteis o el Retrato de Dorian Gray, que me gustaron bastante. De los demás, el que quisiera leer es el de Seda, que tengo mucha curiosidad entre la sinopsis y tu reseña. Besos!!

Reply
argriman abril 17, 2018 - 8:37 pm

Ese libro es bellisimo. Realmente es de esas sorpresas gratas, nunca lo habia escuchado nombrar y lo lei porque me lo prestaro y me enamoro. Lo recomiendo con los ojos cerrados, apenas tengas la oportunidad de leerlo, hazlo =)

Reply
Agustina marzo 2, 2018 - 6:54 pm

Hola guapa gracias por está super reseña, decirte que me gustan mucho los libros de misterio y he leído casi todos los de Agatha Christie, también he leído Frankenstein y El Principito. Sin duda para mi gusto has hecho una gran selección. Un saludo

Reply
argriman abril 17, 2018 - 8:46 pm

Gracias. Me alegra que te guste el listado y espero te animes a leer los que aun no has leido =)

Reply
Miriam Just For Real Girls marzo 2, 2018 - 10:01 pm

Pero que lista de libros tan maravillosa, me encantan y he leído todos. Aunque si tuviera que escoger uno, me quedaría con el principito. Es un libro que me marcó de por vida
Besos desde JustForRealGirls

Reply
argriman abril 17, 2018 - 8:48 pm

Que genial que los has leido todo y te doy la razon, el principito es un libro muy especial =)

Reply
Reyes RR marzo 3, 2018 - 10:04 pm

Una lista maravillosa de lectura. No he leído doña Barbara, de Romulos Gallegos. Como libro a destacar El Principito, un libro que perdura en el tiempo, y cuya lectura muchos recuerdan de por vida. saludos.

Reply
argriman mayo 2, 2018 - 10:33 am

Te recomiendo la de doña barbara, realmente es muy buena y bastante original =)

Reply
Priscil·la Marín marzo 4, 2018 - 12:34 am

No he leído ninguno de los 12 libros que has seleccionado del 2017. Tendré en cuenta tu recomendación cuando me quede sin lecturas. Tienen buena pinta. ¡Un beso!

Reply
argriman mayo 2, 2018 - 10:33 am

Todos son excelentes, realmente los vas a disfrutar =)

Reply
Paula Bloguera Pieceofme marzo 6, 2018 - 5:52 pm

Lo que más me llama de los libros que has clasificado como tus favoritos del año pasado es que casi todos son clásicos!! Conozco unos 7 y solo me he leído 1, el Principito. Una historia que me hicieron leer de niña y que ahora entiendo mucho mejor, bss!

Reply
argriman mayo 2, 2018 - 10:44 am

Si, parece mentira pero el principito a pesar de ser un libro de niños, se debe leer de adulto para poder entenderlo como se debe

Reply
rebecaml marzo 7, 2018 - 4:01 pm

Todos los libros de tu top 12 libros me han fascinado, algunos los he leído pues sib clásicos, otros los tengo y aun no los leo como Los cuentos cortos de Allan Poe o El Principito y otros los he visto en películas, todos son relatos extraordinarios.

Reply
argriman mayo 2, 2018 - 10:46 am

Gracias. Espero que aquellos que aun no has leido, puedas leerlos pronto, valen la pena =)

Reply
MeyMarOs Martínez marzo 29, 2018 - 9:14 pm

He leído alguno de los libros que aparecen en tu lista, pero sin duda El Principito es mi favorito de toda la lista, lo tengo guardado para obsequiárselo a mi sobrina, ella tiene 10 años, pero concuerdo contigo que aunque a pesar de ser un libro para niños es mejor leerlo siendo adulto para entenderlo.

Reply
argriman mayo 16, 2018 - 9:56 pm

Gracias por tu comentario. Sin duda el principito es algo especial

Reply
lala tur marzo 31, 2018 - 9:44 am

Hola,
Vaya super reseña de clásicos! Yo también me he leído la mayoría. Los de Agatha Christie me tenían enganchadísima de adolescente pero sin duda el Principito es el que más me marcó.
Besotes

Reply
Mireia Ravell abril 2, 2018 - 11:27 am

¡Hola!
Me ha gustado mucho tu lista! Hay grandes clásicos que creo, que todo el mundo debería leer alguna vez. Muchos de ellos como por ejemplo, Frankestein de Shelley o el Principito, me los leí en el instituto y me encantaron. También me he leído muchos de Agatha Christie, tuve una época en la que solo leía este género, jeje.
Me apunto libros como la Seda, Crimen y misterio y Los sufrimientos del Joven Werther, me han llamado mucho la atención.
Gracias por compartir tu lista.
¡Un abrazo!

Reply
argriman mayo 16, 2018 - 10:08 pm

Gracias a ti por tu comentario, espero que te gusten los libros =)

Reply
Darksidemoda abril 2, 2018 - 6:44 pm

Me encanta tu lista creo que coincidimos en muchísimos, que no se si serian mis top 12 pero por ahí andarían, sobre todo Poe, y el se Mary Shelley… El único en el que creo que no coincidimos es con el principito, pero bueno genial lista besos

Reply
argriman mayo 16, 2018 - 10:11 pm

eres la primera persona que me dice eso, el principito parece ser el favorito de todos jejeje

Reply
Meyrilu abril 3, 2018 - 12:18 am

Me gusta mucho El retrato de Dorian Gray, cuando era mas jóven solía recitar algunas frases, era una fanática, pero el que sin duda debo leer si o si es el de Mary Shelley, no es mi tipo de lectura favorita pero sin duda es un libro de los básicos.
Genial top 12!

Reply
Flor abril 3, 2018 - 11:14 pm

Hola! De tu top 12 creo que he leido solo 4 libros, pero me interesa mucho ver la cantidad de clasicos que estan en la lista me dieron mucha curiosidad. Gracias por compartir esto! un beso bella!

Reply
argriman mayo 16, 2018 - 10:14 pm

Un placer. Espero que puedas leer los que te faltan de la lista =)

Reply
Arianna Vicente S. abril 4, 2018 - 12:54 am

LA verdad es que no eh tenido la oportunidad de leerlos pero me encantaría me
Llamaron mucho la atención y de la lista que tenía porq leer solo me queda uno así que estos serán los próximos , Gracias por el post amor

Reply
argriman mayo 16, 2018 - 10:19 pm

Un placer. Espero que te gusten los libros que he recomendado =)

Reply
Ana Meyling abril 4, 2018 - 9:25 pm

Holaaaaaaa!
No he leído ninguno de los que muestras. Aunque he de decir, que hace poco me compre una edición antigua de El principito. Así que pronto lo solucionaré jejeje
Un besito, nos leemos^^

Reply
argriman mayo 23, 2018 - 8:31 pm

Jajajaja que genial, el principito es maravilloso, espero te guste tanto como a mi cuando lo leas, sin duda es de esos libros que debes leer antes de morir jeje

Reply
Ana Meyling abril 4, 2018 - 9:27 pm

Holaaaaaa!
No sé si te llego mi comentario anterior… Por si acaso, lo repito.
No he leído ninguno de los libros que muestras. Aunque hace poco me compré El principito, así que pronto lo solucionaré jejeej
Un besito, nos leemos^^

Reply
argriman mayo 23, 2018 - 8:31 pm

Si llego, tranquila. Gracias jejeje

Reply
resiscrap abril 5, 2018 - 6:50 pm

De los libros que nos dejas he leído El retrato de Dorian Grey, los cuentos de Poe, Frankenstein, los tres de Agatha Christie, el Werther y El principito, de los otros el que tengo pendiente es el de Baricco y Kundera, el que no me sonaba de nada era Doña Bárbara, ya lo buscaré a ver que tal! lo curioso es que de los que dejas no pondria ninguno en mi top 12, pero eso si que va a gustos claro!

Reply
argriman mayo 23, 2018 - 8:37 pm

Totalmente, es cuestion de gustos y bueno doña barbara ea un clasico de mi pais asi que espero lo puedas leer y sobre todo lo disfrutes. Gracias por tu comentario =)

Reply
pasionporlavidasite abril 9, 2018 - 4:49 pm

Me agrada la lista que seleccionaste, Saludos!

Reply
argriman mayo 27, 2018 - 9:52 am

Gracias

Reply
TOP 12 Libros del año (2017) — Universo de letras – Pasión por la Vida abril 9, 2018 - 4:50 pm

[…] a través de TOP 12 Libros del año (2017) — Universo de letras […]

Reply
rukiixholic abril 10, 2018 - 3:23 am

Holaaa!! de todos estos libros solo me he leido el principito, y me encanta un montón, me gusta demasiado, los demas el que mas deseo leer es el clasico fraskistain perdon si escribi mal, pero me llama mucho la atencion, muchas gracias por recomendarnos estos buenisimos libros, me apuntare con algunos.

Reply
argriman mayo 27, 2018 - 9:56 am

Frankestain es un excelente libro aunque si lo lees te daras cuenta que de las miles de adaptaciones que existen, ninguna se parece jejejeje

Reply
Vanesa Giménez abril 18, 2018 - 2:09 pm

Hola guapa, veo que te decantas por los clásicos en su mayoría a la hora de recomendarnos tu top de lecturas de 2017. La verdad es que he leído algunos de los que muestras y coincido en lo que opinas, por ejemplo Seda: me lo regaló una amiga hace años y fue una grata sorpresa pero vamos hay muchos otros que me gustan como El retrato de Dorian Grey o los Cuentos Cortos de Edgar Allan Poe.. muakss

Reply
argriman mayo 2, 2018 - 10:42 am

Si, sin duda el principito es especial y tienes razon, mis favoritos son los clasicos, despues de todo, no llegaron a ser clasicos solo porque si jajajaja

Reply
Sharon Marlety mayo 17, 2018 - 4:59 am

Hola nena, me han encantado la selección de libros que has hecho, es fantástica, los leí ya casi todos, y todos son igual de recomendables, pero hay uno que me gusto mucho ” La levedad del ser”, tan debatible, es perfecto pare debatir sobre el ser, el existir, Será muy interesante leer tu perspectiva sobre este libro.

Reply

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Conóceme

Conóceme

A. R. Grimán

Venezolana. Escritora. Amante de los libros. Apasionada por la literatura. Cinéfila. Soñadora sin remedio. Luchadora. Aventurera. Viajera de vocación. Mujer independiente y de espíritu libre. Hablo español latino, inglés y estudio francés.

Estemos en contacto

Facebook Twitter Instagram Email

A. R. Grimán en FB

FB Page

Post Recientes

  • Efemérides literarias: Abril

    abril 19, 2021
  • Efemérides literarias: Marzo

    marzo 24, 2021
  • 6 libros de romance para disfrutar en el mes del amor (Parte II)

    febrero 14, 2021
  • 3 libros exitosos publicados en el mes de febrero

    febrero 3, 2021
  • Efemérides literarias: Febrero

    febrero 1, 2021
  • 12 libros que se vendieron como pan caliente en el 2020

    febrero 1, 2021
  • EL CAZADOR (RELATO)

    enero 31, 2021

Categorías

  • Escritores Invitados (32)
  • No es otro blog más (112)
    • Artículos (20)
    • Noticias (5)
    • Reseñas y recomendaciones (54)
      • Butaca virtual (3)
      • Tops (29)
      • Wattpad (11)
    • Retos y dinámicas (39)
    • Zona perturbadora (3)
  • Obras (52)
    • Microrrelatos (6)
    • Novelas (19)
      • Luz y oscuridad (12)
      • Un mundo de cabeza (6)
    • Relatos (26)
      • Pesadilla en Halloween (3)
      • Reporte especial: Pandemia (11)

Conóceme

A. R. Grimán

Dicen que no hay tarea más difícil para un escritor que escribir sobre sí mismo porque el hablar de ti, incluso como carta de presentación, involucra muchos aspectos emocionales que simples palabras no son capaces de expresar. Pero haciendo el intento de plasmar lo que soy en una hoja, hago mi introducción Seguir leyendo…

Recent Posts

  • Efemérides literarias: Abril

    abril 19, 2021
  • Efemérides literarias: Marzo

    marzo 24, 2021
  • 6 libros de romance para disfrutar en el mes del amor (Parte II)

    febrero 14, 2021
Promotion Image

Obras

Promotion Image

PDF

Sígueme en Instagram

No images found!
Try some other hashtag or username

Estemos en contacto

Subscribete y podrás estar al día con todas las actualizaciones. ¡Estemos en contacto!

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Email

@2018 - A.R. Griman All Right Reserved.


Back To Top