A.R. Grimán

A.R. Grimán

No es otro blog másReseñas y recomendacionesTops

TOP 12 LIBROS PARA LEER CUANDO NO SABES QUE LEER

by Aura Griman septiembre 1, 2019septiembre 3, 2019
written by Aura Griman septiembre 1, 2019septiembre 3, 2019
libros biblioteca

¿Te ha pasado que a veces no sabes que leer? Es frustrante esa sensación de que quieres sentarte a leer algo pero no sabes qué, sobre todo si lo que buscas es un libro entretenido que te atrape, ya sea un thriller, una novela romántica, juvenil o una historia de aventura.

Simplemente en ocasiones apetece tomar un libro con el que puedas pasar el tiempo, disfrutarlo, que no se haga pesada la lectura ni que sientas que recibirás una gran lección de vida.

No me malentiendan, me encantan los libros clásicos y que dejen grandes moralejas pero en ocasiones creo que son necesarios esos libros con historias que incluso si no tienen ningún sentido o pueden parecer vacías, te logran brindar un momento de diversión.

Esos libros que te permiten de cierta manera “Respirar” y olvidarte del estrés, que le permitan a tu cerebro descansar un poco así que a continuación te contaré sobre unos cuantos títulos a los que podrás recurrir si lo que quieres es simplemente pasar el rato.

Nro 1: Seda – Alessandro Baricco

Seda Alessandro Baricco

Género: Novela

Sinopsis: Alessandro Baricco presentaba la edición italiana de Seda con estas palabras: Ésta no es una novela. Ni siquiera es un cuento. Ésta es una historia. Empieza con un hombre que atraviesa el mundo, y acaba con un lago que permanece inmóvil, en una jornada de viento. El hombre se llama Hervé Joncour. El lago, no se sabe. Se podría decir que es una historia de amor. Pero si solamente fuera eso, no habría valido la pena contarla. En ella están entremezclados deseos, y dolores, que no tienen un nombre exacto que los designe. Esto es algo muy antiguo. Cuando no se tiene un nombre para decir las cosas, entonces se utilizan historias. No hay mucho más que añadir. Quizá lo mejor sea aclarar que se trata de una historia decimonónica: lo justo para que nadie se espere aviones, lavadoras o psicoanalistas. No los hay. Quizá en otra ocasión.

Opinión personal: Esta novela es una historia extraordinaria, bastante ligera de leer y original. Es de esas historias que realmente no logras imaginar cómo terminará a medida que avanza pero que te mantiene atrapada en cada página. Mi recomendación principal.

Nro 2: Cuentos extraordinarios – Edgar Allan Poe

Género: Ficción detectivesca – Cuentos cortos – Ficción gótica – Romanticismo oscuro

Sinopsis: Edgar Allan Poe ocupa un lugar de honor en la historia de la literatura sobre todo debido a sus cuentos, en los que se revela como un avanzado a su tiempo, como un faro en el llamado “romanticismo oscuro”, como el padre de la novela detectivesca, un maestro de la narrativa de terror, un pionero de la ciencia ficción… y sin duda uno de los creadores cuya influencia ha sido más profunda y duradera. 

Opinión personal: Poe para mí es algo especial. Todas sus obras me encantan y aunque tengo mis favoritas, siempre es una de mis recomendaciones favoritas, principalmente porque sus historias son relatos cortos lo que las hace fáciles de leer, muy sencillas de digerir y aún más rápido de admirar.

Nro 3: 10 negritos – Agatha Christie

Género: Ficción detectivesca – Novela – Misterio

Sinopsis: Diez personas reciben sentadas cartas firmadas por un desconocido Mr. Owen, que las invita a pasar unos días en la mansión que tiene en uno de los islotes de la costa de Devon. La primera noche, después de la cena, una voz los acusa, de ser culpables de un crimen. Lo que parece ser una broma macabra se convierte en una espantosa realidad cuando, uno por uno, los diez invitados son asesinados en una atmósfera de miedo y mutuas recriminaciones. La clave parece estar en una vieja canción infantil: ‘Diez negritos se fueron a cenar, uno se ahogó y quedaron nueve. Nueve negritos trasnocharon mucho, uno no despertó, y quedaron ocho…’.

Opinión personal: Soy fan del género de crimen y misterio así que Agatha Christie no podía faltar en mi biblioteca. Esta es la primera novela que leí de ella y por la que sugiero comenzar si no has leído sus obras, ya que podrás descubrir a lo largo de la trama, lo magistral de su narrativa. Una historia que te sorprenderá, cautivará y atrapará.

Nro 4: Cita con la muerte – Agatha Christie

Género: Ficción detectivesca – Novela – Misterio

Sinopsis: Mrs. Boynton es una mujer entrada en años que más que gobernar, esclaviza a sus hijastros ya mayores. Pero ella es la dueña del dinero y, hasta su muerte, todos deberán girar a su alrededor. En el transcurso de un viaje a las ruinas de Petra, los Boyton coinciden con otros viajeros entre los que está Poirot. Cuando el grupo vuelve de la excursión, a la que la anciana no ha acudido, la encuentran muerta a la puerta de su tienda. Todos tienen motivos para desear su muerte, todos son sospechosos.

Opinión personal: Otra historia de Agatha Christie. Ya sea que hayas leído una o mil novelas de esta escritora británica, sabrás que sus novelas son tan cortas y ligeras pero a la vez tan entretenidas que cualquier título que elijas, será ideal para disfrutar de una tarde mientras tomas un café.

Nro 5: P.D. Tu gato está muerto – J. Kirkwood

P.D. Tu gato está muerto

Género: Humor negro – Sátira – Ficción

Sinopsis: >>Alguna vez las cosas se vuelven tan ridículas y fundamentalmente podridas, que andas de un lado a otro mascullando: ¡No lo creo! Y entonces puedes sorprenderte a ti mismo con un breve estallido de carcajadas, y casi esperas que todos salten y griten: ¡Sorpresa! ¡Te hemos engañado! ¡De cabo a rabo! Sin embargo, si no tienes mucho éxito en tu profesión, si te robaron dos veces en tres meses, si ha muerto tu mejor amigo y estás a punto de romper con tu chica y tu gato está enfermo, si te han despedido del trabajo, ¿no te pondrás a murmurar: ¡No lo creo!? Intentarás ahuyentar la aplastante paranoia. Yo lo he intentado. Pero todo lo antes mencionado tiene más o menos el rango de los sucesos de importancia. Son hechos que se ponen de pie y se anuncian a gritos. Ladran. Las cosas insignificantes, en cambio, eran las que indicaban que tal vez hubiera en marcha una conspiración cósmica.>>

James Kirkwood es uno de los novelistas más brillantes de la joven generación norteamericana. En POSDATA: ¡TU GATO ESTÁ MUERTO! Narra, con humor no exento de sarcasmo, la historia de dos perdedores, de dos marginados unidos en una amistad absurda que los remide de espaldas al mundo.

Opinión personal: Uno de esos libros que terminan siendo una grata sorpresa. Bastante sarcástico y con un humor negro, este escritor nos relata una historia única y curiosa que a medida que avanza te mantendrá cada vez más intrigado, entretenido y deseoso por saber ¿Qué más le puede ocurrir a este tipo?

Nro 6: Siete días para una eternidad – Marc Levy

Género: Novela   –  Ficción – Romance

Sinopsis: Dios y el diablo se han puesto de acuerdo. Cansados de sus eternas disputas deciden entablar una última batalla. Las reglas son las siguientes: cada uno de ellos enviará a la Tierra un emisario que contará con siete días para inclinar el destino de la humanidad hacia el Bien o el Mal. Dios y Lucifer establecen que el enfrentamiento se producirá en la ciudad de San Francisco y eligen a sus mediadores. Dios escoge a Zofia, una joven que posee el encanto de un ángel. Lucifer se decide por Lucas, un hombre atractivo sin ningún tipo de escrúpulos.

Opinión personal: Si te gustan las historias románticas, Marc Levy es ideal. Todas sus historias están llenas de romance desde el más bonito hasta el más cursi. Esta fue la primera novela que leí de él y realmente me gustó mucho, es muy ligera, entretenida y sumamente bella.

Nro 7: Cianuro espumoso – Agatha Christie

Género: Ficción detectivesca – Novela – Misterio

Sinopsis: En el reservado de un selecto restaurante, seis personas se reúnen alrededor de una mesa preparada para siete comensales. Ante el asiento vacío hay un ramillete de romero en memoria de Rosemary Burton, fallecida en aquel mismo escenario un año atrás después de haber ingerido cianuro disuelto en su copa. En aquel momento todo el mundo pensó que se trataba de un suicidio. Hoy ya no. Ahora existen sospechas fundadas de que en realidad Rosemary fue asesinada. Y lo que en un principio parecía una cena organizada en homenaje a la difunta se va a convertir en otra cosa muy distinta. Una peligrosa conmemoración que puede volver a acabar en tragedia cuando, al alzar la copa para brindar en recuerdo de la fallecida, uno de los comensales se desploma en su silla.

Opinión personal: Una novela más de Agatha Christie. No me canso y dudo que me canse de sus historias. Aunque para muchos pueden ser repetitivas por mantener la misma fórmula, es imposible no sorprenderse con los giros de las historias y sobre todo, es imposible no disfruta alguna de las novelas de esta mujer así que cualquier título de ella, es ideal para disfrutar cuando no sabes que leer.

Nro 8: Ojalá fuera cierto – Marc Levy

Género: Novela – Ficción – Romance

Sinopsis: Lauren lleva meses en coma después de haber sufrido un tremendo accidente de circulación. Los médicos la mantienen artificialmente con vida esperando a que un milagro le haga responder, pero el milagro no llega. Por ello, la familia de Lauren pone su apartamento en alquiler y el nuevo inquilino, Arthur; se muda sin más demora. Lo que no se imagina es que se verá obligado a compartirlo con alguien que sólo él puede ver. Y es que en su afán por aferrarse a la vida, Lauren ha conseguido formar parte de la cotidianidad sin ser vista. Superado el shock de encontrar a un fantasma en casa, Arthur convierte a Lauren en el centro de su vida, en su razón de existir. Un amor que no entiende de convencionalismos y que la mayoría no puede comprender.

Opinión personal: Es la novela más reciente que he leído de Marc Levy y mantiene la misma línea de romance que sus demás títulos. Muy hermosa la historia, corta y entretenida si lo que buscas es simplemente una bonita historia de amor con la cual acurrucarte.

Nro 9: La increíble y triste historia de la cándida Eréndira y su abuela desalmada – Gabriel García Márquez

Género: Cuentos cortos – Novela

Sinopsis: Este libro excepcional reúne la novela corta que le otorga su título y otros seis relatos más, de los que todos menos uno pertenecen a la etapa de plena madurez del autor. Fueron los años en los que Macondo le abrió las puertas del realismo mágico: la frase se hace más larga y caudalosa, la realidad se expresa mediante fórmulas mágicas y legendarias, los milagros se insertan en la vida cotidiana. La cándida Eréndira y su abuela desalmada personifican la inocencia y la maldad, el amor y su perversión, y el relato recuerda al mismo tiempo a las gestas medievales y a los cantos provenzales o trovadorescos, aunque, como siempre, inmersos en ese mundo denso y frutal del Caribe americano. Estas siete narraciones no son ejercicios para conservar un estilo, ni muchísimo menos, sino siete exploraciones en el mundo definitivo que el escritor había conquistado de una vez por todas.

Opinión personal: Una colección de relatos cortos realmente variada e interesante. Cada cuento tiene su estilo y detalles que lo hace especial. Una colección que muestra el lado más poderoso de la pluma de Márquez y que si eres de los que disfruta de sus historias, no puedes dejar de leer.

Nro 10: El vestido de novia – Jennifer Drew

Género: Romance

Sinopsis: El traje de novia de Julie Myers era una maravilla. Pero era una pena que su ex prometido hubiera llegado a la conclusión de que ella era demasiado “agradable” para ser su futura esposa. De manera que ahora el traje estaba en venta… y Julie se había puesto a buscar al hombre perfecto para que la transformara en una “chica mala”.

Lo único que buscaba Tom Brunswick era un vestido de novia para su hermana, Tina. Pero de pronto se encontró enseñando a una mujer perfecta a comportarse como una tigresa.

Julie empezó a florecer ante sus ojos… y a atraerlo. Y Tom comprendió que, soltero recalcitrante o no, la quería para él solo.

Opinión personal: Una de esas novelas de romances con la que te puedes desconectar y disfrutar. En algunos momentos un tanto cliché y adolescente pero si lo que buscas es simplemente diversión de chicas con la cual entretenerte, este es el libro para ti.

Nro 11: El Ángel de medianoche (Serie Stokehurst-Libro I) – Lisa Kleypas

Género: Romance/Literatura erótica

Sinopsis: Rusia, 1870. Anastasia Kaptereva es acusada de asesinar al rico príncipe Mijaíl Angelovsky, con quien iba a casarse. Enfrentada a la perspectiva de una ejecución segura, decide escapar a Inglaterra, donde consigue un trabajo de institutriz. La niña a la que debe educar, Emma, es hija de Lucas Stokehurst, quien perdió a su mujer en un incendio. Lucas vuelve al amor gracias a Anastasia. Ella, además, encuentra una promesa de protección para cuando su pasado la alcance.

Opinión personal:  Lisa Kleypas es una de las mejores escritoras del género erótico porque sus historias no se centran exclusivamente en las escenas de sexo o en la historia de amor cliché, por el contrario, novelas como estas tienen su lado intrigante que te mantendrá atrapado más allá de los momentos de calor.

Nro 12: El Psicoanalista – John Katzenbach

Género: Novela de suspenso/Intriga

Sinopsis: «Feliz aniversario, doctor. Bienvenido al primer día de su muerte.» Así comienza el anónimo que recibe el psicoanalista Frederick Starks, y que le obliga a emplear toda su astucia y rapidez para, en quince días, averiguar quién es el autor de esa amenazadora misiva que promete hacerle la vida imposible. De no conseguir su objetivo, deberá elegir entre suicidarse o ser testigo de cómo, uno tras otro, sus familiares y conocidos mueren por obra de un psicópata decidido a llevar hasta el final su sed de venganza. Dando un inesperado giro a la relación entre médico y paciente, John Katzenbach nos ofrece una novela emblemática del mejor suspense psicológico.

Opinión personal: Interesante historia de intriga, en lo personal creo que puede resultar cliché en muchos momentos pero son esas escenas las que permiten que la novela se torne un poco más ligera y pueda digerirse más rápidamente, claro, considerando que eres de los que no les importa mucho los cliché.

¿Tienes algún otro libro que quieras recomendar?

Si conoces algún otro título que consideras debería estar en esta lista, recomiéndamelo en los comentarios. Siempre me ha gustado descubrir nuevas historias que leer y muy seguramente la podré incluir luego en alguno de mis tops.

Asimismo, si tienes ideas para otros tops o hay algún tema relacionado con la literatura que te gustaría dedicara un post, házmelo saber en los comentarios, te aseguro que tomaré tu sugerencia.

Espero hayan disfrutado de este post y si aún no me siguen en mis redes sociales, les invito a hacerlo… ¡comparto contenido interesante cada semana!

FB Page: A. R. Grimán

IG: @aurisgg

Twitter: @AR_Griman

A. R. Grimán
leerlibroslibros para leerQue LeerrecomendacionesTop 12Top libros
11 comments
0
FacebookTwitterGoogle +Pinterest
Aura Griman

previous post
La magie de la Littérature (nouvelle)
next post
TOP 7 LIBROS CLÁSICOS QUE DEBES LEER

You may also like

Start Up Venezuela: Transformando Vidas

septiembre 29, 2018

Recomendaciones Wattpad 2020

marzo 3, 2020

8 libros del 2019 para leer en el...

enero 16, 2020

Reto de lectura 2020: Febrero

febrero 7, 2020

Un giro en la historia

agosto 21, 2018

Un pequeño susto por Pau Santivas

junio 23, 2020

Reseña: Infidelidad

septiembre 2, 2020

Recomendaciones Wattpad: Noviembre 2017

diciembre 1, 2017

Reseñas y críticas Wattpad: AMVAD realidad no tan...

marzo 29, 2020

Ni quién se entere por Lucas Gress

junio 21, 2020

11 comments

resi septiembre 2, 2019 - 6:08 pm

Hola guapa, pues tengo tantos libros pendientes que a veces no se por donde tirar, tengo anotado para leer Seda desde hace años y de los otros, he leido el de Agatha Christie (bueno, a decir verdad los he leido casi todos) y el de Poe, que soy muy fan del autor y año tras año sigo leyendo relatos suyos! El unico que creo que no es de mi estilo es el de Kleypas! muy buenas recomendaciones!

Reply
Aura Griman septiembre 4, 2019 - 10:16 pm

Si, supongo que Kleypas no es para todo el mundo pero quise dejar opciones variadas para que hubiese para todos los gustos jejeje

Reply
Enca Murillo septiembre 21, 2019 - 1:51 pm

Hola, no me he leído ninguno de los libros que nos dices. Tengo pendiente el vestido de la novia, que he leído reseñas de él. Gracias por la lista. Bss

Reply
Paula Alittlepieceofme septiembre 21, 2019 - 8:02 pm

No conozco casi ninguno de estos libros que nos recomiendas pero tampoco me llaman demasiado la atención a excepción de Cianuro espumoso. El que estoy leyendo ahora me gusta mucho, cuando termine no sé con cuál seguiré, bss!

Reply
Aura Griman septiembre 21, 2019 - 11:50 pm

¿Cuál estás leyendo?

Reply
Evangelina Dieguez septiembre 21, 2019 - 10:10 pm

Hola!! Dos libros que podria recomendarte y que los termine de leer hace un par de meses son “diva del diseño” y “revelacion del diseño”, ambas pertenecientes a la saga “los diseños de Chloe” de la autora Margaret Gurevich e ilustrados por Brookr Hagel. A mi me encantaron.

Reply
Aura Griman septiembre 21, 2019 - 11:47 pm

Oye, no los habia escuchado nombrar. Gracias por la recomendación, los tomaré en cuenta =)

Reply
Aby Lee septiembre 25, 2019 - 4:56 am

Hola 😀 De ahí no me he leído ninguno, pero creo tomaré en consideración para cuando necesite algo más complejo de lo normal. Gracias por la recomendación.

Reply
Kenny Acosta septiembre 25, 2019 - 4:48 pm

A mi me pasa igual aveces quiero leer algo pero no encuentro algo que me motive que me enganche y justo ahí es que no se que leer me gustaron dos libros que recomendaste que es el psicoanalista y los diez negritos, ahora mismo estoy leyendo un libro llamado el tatuador de AUSWITCH te lo recomiendo.

Reply
Aura Griman septiembre 29, 2019 - 4:06 pm

Gracias. Tomaré tu recomendación, lo agregaré a mi lista de pendientes.

Reply
El Universo de Ana María septiembre 26, 2019 - 2:44 pm

Hola guapa!! Una selección de libros interesante, aunque no es del tipo de lectura que me guste leer, peor me gusta alguna vez salir de mis gustos y leer otras cosas así que a lo mejor me animo a leer alguno de estos que nos nombras. Un Saludo!

Reply

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Conóceme

Conóceme

A. R. Grimán

Venezolana. Escritora. Amante de los libros. Apasionada por la literatura. Cinéfila. Soñadora sin remedio. Luchadora. Aventurera. Viajera de vocación. Mujer independiente y de espíritu libre. Hablo español latino, inglés y estudio francés.

Estemos en contacto

Facebook Twitter Instagram Email

A. R. Grimán en FB

FB Page

Post Recientes

  • 6 libros de romance para disfrutar en el mes del amor (Parte II)

    febrero 14, 2021
  • 3 libros exitosos publicados en el mes de febrero

    febrero 3, 2021
  • Efemérides literarias: Febrero

    febrero 1, 2021
  • 12 libros que se vendieron como pan caliente en el 2020

    febrero 1, 2021
  • EL CAZADOR (RELATO)

    enero 31, 2021
  • 15 libros del 2020 devorados por los lectores

    enero 22, 2021
  • Los 20 libros más vendidos del 2020

    enero 21, 2021

Categorías

  • Escritores Invitados (32)
  • No es otro blog más (110)
    • Artículos (19)
    • Noticias (4)
    • Reseñas y recomendaciones (54)
      • Butaca virtual (3)
      • Tops (29)
      • Wattpad (11)
    • Retos y dinámicas (39)
    • Zona perturbadora (3)
  • Obras (52)
    • Microrrelatos (6)
    • Novelas (19)
      • Luz y oscuridad (12)
      • Un mundo de cabeza (6)
    • Relatos (26)
      • Pesadilla en Halloween (3)
      • Reporte especial: Pandemia (11)

Conóceme

A. R. Grimán

Dicen que no hay tarea más difícil para un escritor que escribir sobre sí mismo porque el hablar de ti, incluso como carta de presentación, involucra muchos aspectos emocionales que simples palabras no son capaces de expresar. Pero haciendo el intento de plasmar lo que soy en una hoja, hago mi introducción Seguir leyendo…

Recent Posts

  • 6 libros de romance para disfrutar en el mes del amor (Parte II)

    febrero 14, 2021
  • 3 libros exitosos publicados en el mes de febrero

    febrero 3, 2021
  • Efemérides literarias: Febrero

    febrero 1, 2021
Promotion Image

Obras

Promotion Image

PDF

Sígueme en Instagram

No images found!
Try some other hashtag or username

Estemos en contacto

Subscribete y podrás estar al día con todas las actualizaciones. ¡Estemos en contacto!

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Email

@2018 - A.R. Griman All Right Reserved.


Back To Top