A.R. Grimán

A.R. Grimán

ArtículosNo es otro blog más

Un libro llamado 2020

by Aura Griman enero 1, 2020enero 1, 2020
written by Aura Griman enero 1, 2020enero 1, 2020
un libro llamado 2020 escritores

Hoy 1ro de enero comenzamos la primera página de un libro que llamaremos 2020. Un libro que escribiremos día a día contando nuestras aventuras, sueños, metas, derrotas, alegrías, amores, tristezas, despedidas, reuniones y tantas otras historias que experimentaremos durante 366 días, porque sí, este año es año bisiesto, por lo que este libro tendrá una hoja extra para llenar.

Page 1 of 366

El primer capítulo lo iniciamos hoy. En mi libro, esta primera página contiene tan sólo el prólogo de lo que será mi año, pues hoy quiero dedicarlo a organizar mis ideas, a plantearme metas y proyectos, a trazar planes y estrategias, a pensar hacia donde quiero que esté enfocada la trama de esta historia.

Lo bonito de este libro es que cada quién tiene uno diferente. Todos somos escritores de nuestra propia historia por lo que los libros que resulten de esta experiencia conocida como 2020 serán muy variados pero sin duda, todos muy interesantes.

Romance, ficción, terror, misterio, aventura, drama, comedia y todos los géneros posibles se combinarán para crear el libro perfecto. Porque la vida es así, un día estás feliz, al otro triste, en un momento estás en medio de un drama y para el siguiente, disfrutando de una aventura o riendo con una comedia. La vida está llena de cambios pero sobre todo, de sorpresas y es lo que la hace mágica.

Hoy es tan sólo la primera página del libro que te entrega la vida. Aprovecha cada una de esas páginas y llénalas con todo lo que guarda tu corazón y alma. Escribe hasta más no poder porque cada línea cuenta.

Corazón y tinta

escritores desconocidos invitados historias

No dejes que la crítica te desanime. Una vez escuche la frase “Si puedes soñarlo, puedes lograrlo” y creo que así es. Lamentablemente en ocasiones cuando estamos escribiendo nuestro pequeño libro, escuchamos más a las voces de aquellos que se consideran “expertos” en el tema y no a nosotros mismos.

Nada más decepcionante que llegar al final de la historia en donde te das cuenta que esos bajones que viviste pudiste haberlos evitado si tan solo tus oídos hubiesen prestado atención a tu corazón y no a la crítica.

Sin embargo, de esas experiencias se puede y se debe aprender para que el siguiente volumen de la saga no solo sea diferente, sino para que te permita encontrar el camino correcto en la historia que estás escribiendo.

El tomo anterior de mi historia fue bastante compleja pero lleno de aprendizajes. Ahora, durante el cierre de la anterior entrega y comienzo de la siguiente, me gustaría contarles un poco sobre lo ocurrido con la esperanza de evitar que los mismos conflictos aparezcan en sus propias tramas y que sus novelas puedan fluir más fácilmente en el camino hacia el éxito.

2019: Una historia para aprender

Mi saga llegó al volumen 30 durante los pasados meses por lo que el tomo “2019” resultó bastante interesante; y no podía ser diferente pues venia como la continuación del libro que cambió completamente la trama de la historia.

El libro “2018” inició lleno de dramas y tristezas para culminar con un final agridulce. Un final que se convirtió en el inicio y continuación del siguiente volumen pero que poco a poco lo haría ser el libro más novelesco de la colección. Un libro que estuvo lleno de los personajes más variados y que definieron la dirección y rumbo que tomaría la historia definitiva.

El pasado volumen inició con la limpieza de las cenizas dejadas por la destrucción del ficticio mundo que después de siglos de existir, murió durante la mitad de la historia. Así que la idea principal de la entrega 2019 era crear un nuevo mundo mejorado, con cimientos duraderos y diseñados en base a las experiencias anteriores.

Sin embargo, los planos terminaron perdidos a causa de algunos personajes que intervinieron en el proyecto.

El charlatán

El primer personaje en aparecer en escena era quien al final del 2018 parecía haber sido el que tendería la mano a la protagonista para lograr crear ese nuevo mundo pero la realidad fue diferente. Este personaje quien con sus anteojos y su seguridad al hablar se hace pasar por “experto”, no resulto más que un completo charlatán.

Lo curioso es que su mundo gira entorno a la fantasía. Creando ilusiones alrededor de las personas, hablándoles de lo que pueden lograr, a donde pueden llegar, del éxito que posee y el por qué los demás que se dedican a su oficio no saben nada y no son más que charlatanes pero la realidad es que el charlatán solo es él.

Debo admitir que de este personaje aprendí algo. Aprendí que si escuchas a alguien o le das aunque sea un poco de tu confianza, debes asegurarte de que la imagen que te muestra es la verdadera.

Si alguna vez encuentras una persona que siempre habla de su supuesto éxito pero nunca tiene dinero y hasta se aprovecha de su pareja porque no puede pagar nada por sí mismo.

Si habla de que los demás descalificándolos, diciendo que no saben nada de su oficio, que no saben lo que hacen o dicen pero él casi nunca tiene clientes fijos y cuando los tiene, estos se quedan estancados, con los meses pasando frente a ellos pero con los mismos proyectos, ideas y situaciones críticas sin surgir algún cambio significativo.

Si la persona te habla de todo lo que puedes lograr aprendiendo su oficio y escuchando sus consejos pero no tiene nada de lo que te dice que tú puedes lograr tener.

Si esa persona se la pasa aconsejándote, diciéndote que tienes talento y que puedes lograr cosas increíbles con su ayuda y su empresa pero te duplica y hasta triplica la edad y no ha hecho nada con su vida que realmente se pueda considerar que valga la pena.

Si te encuentras con este personaje que se dice creer en las energías  y el positivismo, en que es luchador, emprendedor y valiente pero siempre lo encuentras teniendo algún problema, que todo le sale mal, que se queja por todo y que se rinde a la primera.

Si te encuentras con un personaje como este,  mi consejo es: ¡Corre! ¡Corre lejos y no mires atrás!

Sin embargo, debo decir que de mi experiencia con el charlatán me permitió aprender algo: en este mundo existen muchos personajes como él, ilusionistas que quieren sumergirte en el mundo de fantasía en el que ellos viven y que si no te das cuenta a tiempo hacia donde te llevan, te quedarás ahí por el resto de tu vida.

Estarás estancado viendo cómo pasan los años y la saga se extenderá con los mismos sucesos en el mismo sitio sin ningún avance. De este modo, el héroe jamás llegará a vencer y lograr sus metas, solo seguirá con una historia cada vez más mediocre como cuando a los escritores se le acaban las ideas y ya no saben qué hacer.

¡No dejes que eso te ocurra!

El mentiroso

ted bundy asesinos en serie

Este personaje también hizo su primera aparición en el libro 2018 pero al igual que el anterior, encontró su muerte en el libro 2019.

El mentiroso es un personaje aún más peligroso porque a diferencia del charlatán, este sí tiene éxito, no al nivel en que se vende a sí mismo pero sin duda, le va mucho mejor que al anterior.

Su peligro radica en que sus mentiras cuentan con una base. Te dice “yo te enseñaré a hacer esto o aquello” porque esto o aquello es parte de su oficio, un oficio del que vive y con el que tiene cierta reputación.

Quizás las cosas no serían tan malas con este personaje si sus mentiras no te hicieran tanto daño. Y aunque hablo de mi experiencia, he conocido a varias víctimas de esta singular persona por lo que sé que lo que yo viví es simplemente su modo de actuar con todos.

Comienza diciendo que te brindará ayuda. La imagen y lenguaje que te muestra es de una persona que parece hablar con la mano en el corazón. Te dice que sacará su lado más altruista y que hará todo para ayudarte simplemente porque cree en ti, en tu talento y que está seguro que lograrás tus sueños por lo que todo lo hará gratis porque la vida le recompensará después todo lo que hace por los demás.

Con este discurso se gana tu confianza y en un principio te busca demostrar con hechos de que sus palabras son ciertas y durante los primeros instantes luego de aceptar el trato, realmente tendrás su ayuda y sus consejos te servirán de alguna manera, lo que hará que confíes aún más en él pero ¡cuidado!

La falsa realidad

Nada resulta bonito con este personaje segundario porque llega un punto en que su verdadera identidad logra florecer y te das cuenta que realmente las cosas que hace las hace por una razón. A veces es por dinero, a veces es para conseguir beneficios a través de tu talento o quizás algo muy particular pero en cualquiera de los casos te puedo asegurar que ¡nada es gratis!

Cuando te das cuenta de eso, de que estas realmente pagando un precio muy alto por la supuesta ayuda, ya estas metido en un gran problema. Has perdido valioso tiempo, energías, trabajo y a veces hasta dinero por su culpa. Lo peor es que en algunos casos cuando entiendes lo que ha pasado, es porque esta persona ya no se interesa por ti y te ha abandonado.

En mi caso, no solo fui abandonada después de haber sido despojada de muchos de mis recursos sino que además la supuesta ayuda que recibí en un principio, que parecía buena en su momento, no lo era realmente.

Este personaje prometió en algún punto formarme en el oficio que necesitaba para poder mejorar en mis proyectos pero eso nunca ocurrió; me tocó educarme por mi misma y ahí entendí la situación.

Nunca me enseñó cómo dijo que haría porque su trabajo simplemente no sirve e iba a darme cuenta de eso, como lo sé ahora. “La calidad” de la que tanto se pavonea no es real o mejor dicho, solo a medias, es un simple amateur que se dice “experto” por lo que esa “ayuda” que recibí en un momento, no fue más que una gran pérdida de tiempo, esfuerzo, trabajo y dinero.

¡Aprende esto!

Aquí viene la moraleja de esta experiencia. Aprendí a que debes escuchar a tu corazón y no a los expertos. Muchas decisiones las tomé siguiendo el consejo de este “critico profesional” y no escuchando lo que me decía mi voz interior y el resultado fue que perdí todo lo que invertí y ahora debo comenzar desde cero.

La diferencia es que esta vez sí haré lo que mi yo interno me dice y si en algún momento me decido por escuchar a alguien (porque no me las sé todas y siempre habrá quien conozca algunos temas mejor que yo), me aseguraré de no invertir más de lo que debo y de que buscar quienes han trabajado antes con el personaje para confirmar de que su trabajo realmente cuenta con la calidad que dice tener.

La villana principal

retrato de la muerte luna g escritores invitados

Toda buena historia tiene villanos. Y las historias tan largas como la vida misma cuenta con diversos villanos de todo tipo. Ya les nombre tan sólo 2 con los que tuve problemas en el volumen que finalizó ayer pero esta que ahora les presento, es la peor de todos.

Nuevamente esta villana apareció por primera vez en el libro 2018 y fue donde causó los mayores estragos y problemas. Al iniciar este volumen sus apariciones eran latentes y fuertes pero con el recorrer de la historia estas fueron disminuyendo hasta incluso llegar a un punto en que parecía haber muerto.

La realidad nunca es tan buena como la ficción y lamentablemente aunque parecía que la villana había desaparecido para siempre, encontró la forma de revivir para seguir causando estragos. Su fuerza no era tan grande como antes pero hasta las últimas páginas del libro 2019 estuvo causando problemas.

No sé si en 2020 esta villana finalmente morirá y pasará a la historia. A veces temo que no y que mi vida no tendrá la completa paz que deseo pero me he decido que en lo posible este nuevo tomo estará libre de personas tóxicas y sobre todo de brujas inmorales que no sirven más que para destruir vidas.

Toda historia cuenta con un villano pero incluso en la realidad, el héroe siempre encontrará alguna manera de salir victorioso, incluso si eso significa hacer sacrificios y renunciar a todo aquello que lo hace feliz.

¡Entiende esto!

Aunque es la experiencia de la que menos quiero hablar y recordar, si puedo contarles lo que aprendí de ella y es que tu autoestima, tu dignidad y sobre todo tus valores, deben ir siempre por encima. No aceptes humillaciones de nadie.

Y si algo simplemente no te hace feliz, da media vuelta y vete pero no te quedes aguantando. Pero si por alguna razón decides quedarte, deberás entender que lamentablemente por más que lo desees, las cosas no serán como esperas, ni cambiarán por arte de magia.

Las decisiones a veces son difíciles de tomar, sobre todo si estas requieren hacer sacrificios o renunciar a algo con lo que sueñas. Pero hay que tener valor para tomarlas cuando es necesario y no esperar cuando ya es demasiado tarde.

Quizás en ocasiones, simplemente toca cambiar con la situación y adaptarse. Eso NO significa vivir con las humillaciones ni la infelicidad pero si encontrar la manera de que las cosas jueguen a tu favor.

La villana siempre será la villana pero depende de ti, el si aceptas vivir bajo su control.

Los antihéroes de la historia

Existen personajes segundarios en cada historia que no resultan ser ni buenos ni malos. El volumen 2019 tuvo a varios.

No me pondré a describir a cada uno de ellos porque este cuento se alargaría aún más de lo que ya es pero si diré que de cada uno he aprendido una valiosa lección.

Mi consejo para ustedes es que así como es importante determinar quiénes son los personajes tóxicos y malos del cuento para hacerlos desaparecer, conocer los antihéroes también es esencial.

Los antihéroes con sus acciones te pueden ayudar o perjudicar. Lo curioso de ellos es que aunque hagan algo que te cause daño, realmente no lo hacen con esa intención, en el fondo (y en algunos casos muy en el fondo) son buenas personas y buscan hacer las cosas bien a pesar de que no siempre resulten así.

Eso es relevante en la historia que escribes porque llenarte de dolor, rabia u odio hacia alguno de estos personajes por algo que te hayan hecho, realmente no te ayudará a avanzar. Es lo que aprendí de ellos.

Sigue adelante con tu vida, no te eches a morir por lo que estos personajes hagan, después de todo, no lo han hecho con mala intención, simplemente aprende de la situación y camina hacia adelante. Pero eso sí, asegúrate de descubrir para que son buenos cada uno de estos seres y como esas habilidades pueden ayudarte en vez de dañarte.

¡Sácale provecho a cada situación!

Los buenos de la historia

jon snow game of thrones

A pesar de que el libro 2019 comenzó con más villanos que héroes, finalizó con más héroes que villanos por lo que aunque el final resultó de cierta manera agridulce, fue mucho mejor que el anterior.

La mayoría de los buenos de la saga se fueron hace tiempo a perseguir su propio camino en mundos distintos pero “cuando se cierra una puerta se abre una ventana” y es por eso que durante el final del anterior capítulo, aparecieron nuevos héroes y heroínas que llegaron para mejorar la historia.

De ellos aún estoy aprendiendo así que no puedo darles mi moraleja todavía pero lo que sí puedo decirles es que cambiarán el curso de la trama para mejor.

Rumbo al siguiente capítulo

La estructura del libro se va formando poco a poco. En mi caso, la del libro 2020 está basada en las viejas experiencias, en la educación y formación adquirida hasta los momentos y en una pequeña epifanía pero en resumen, puedo decir que considero que el futuro que se vislumbra en este tomo será interesante, poderoso, único y sobre todo hermoso.

No sé cómo será la trama de sus propios libros, eso lo deben imaginar y desarrollar por ustedes mismos. En mi caso les puedo decir que a diferencia de lo que fue el 2019 en donde las palabras de las críticas eran más poderosa que la mía y en donde los villanos causaron mucho daño, mi título 2020 estará centrado en el personaje principal: yo.

Mi voz se escuchará resonante en la búsqueda de mis sueños y metas, sin dejar que sea apagada por la de alguien más, mucho menos si este personaje es algún charlatán, mentiroso o villano. Y de verdad espero, que ustedes tomen las riendas y se conviertan en los protagonistas de sus propias historias.

Palabras del autor

escritores invitados desconocidos

Muchos libros cierran con algunas palabras del autor y este 2019 lo quiero cerrar así. Además de todo lo que ya les he contado, les quiero decir que indiferentemente como haya resultado su libro anterior y de cómo haya sido recibido por el público y la crítica, recuerden que ustedes son los escritores de la historia.

Hagan del 2020 lo que quieren que sea. Cada página de esas 366 que tienen en blanco se convierta en una nueva oportunidad para lograr ese final feliz que tanto desean. Recuerden que la vida así como las historias están llenas de altibajos pero no hay que dejarse vencer por eso;  si una hoja no resulta como esperas, siempre hay otra para mejorar la trama.

Si aún no conoces tu propósito en la vida, es momento de autodescubrirte, de trabajar en ti y hacia a donde quieres ir. Si ya lo sabes, disfruta del camino y vive al máximo tu pasión.

No importa si te desvías por un momento, es parte del recorrido. Aprende de cada experiencia, aprovecha cada oportunidad (por más loca que parezca) y nunca dejes de soñar. Confía en ti y en tu talento, con trabajo duro y paciencia, lograrás llegar a donde quieres estar.

No olvides que el autor del libro eres tú y solo tú puede decidir hacia donde irá la historia, los personajes que serán importantes, aquellos que deben ser olvidados y dejados atrás, las situaciones que te afectaran o de las que aprenderás pero sobre todo, solo tú decides cuál será el final, no sólo de este libro sino de la saga entera.

Llena las hojas de tu vida escribiendo lo que tu corazón y alma te dicen. Escúchalos solo a ellos y no a los críticos, es la manera en que encontrarás la clave para que la saga de tu vida se convierta en un best-seller y seas tú de esos pocos que más allá de un libro exitoso, se convierten en un vivo ejemplo a seguir para los soñadores del mundo.

Sé el escritor de tu vida.

Aprovecha cada página que te brindan los títulos de tu historia.

Para que firmes con orgullo cada libro de tu saga cuando esta llegue a su final.

Escritora A. R. Grimán
Si te gusta mi contenido ¡Sígueme en las redes sociales!
Comunidad Literaria A. R. Grimán
FB page: A. R. Grimán
IG: @argriman
Twitter: @AR_Griman
2020autoresescribiendo cada páginaescribiendo un libroescribirEscritoresLibrolibro 2020libro de la vida
0 comment
0
FacebookTwitterGoogle +Pinterest
Aura Griman

previous post
Los 10 libros más vendidos del 2019
next post
5 libros del 2019 adorados por la crítica

You may also like

RETO DE ESCRITURA 7: #MicroAnillo250

septiembre 13, 2020

Start Up Venezuela: Transformando Vidas

septiembre 29, 2018

8 libros exitosos publicados en el mes de...

enero 3, 2021

¿Qué hacer en esta cuarentena?

marzo 27, 2020

Calendario 2018

enero 5, 2018

RETO DE ESCRITURA 2: #MicroFantasia500

abril 9, 2020

RETO DE ESCRITURA 6: #MicroMeme500

agosto 6, 2020

Reto de lectura 2018: Agosto

agosto 6, 2018

12 libros que se vendieron como pan caliente...

febrero 1, 2021

Miguel y el gato por Esteban de la...

junio 19, 2020

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Conóceme

Conóceme

A. R. Grimán

Venezolana. Escritora. Amante de los libros. Apasionada por la literatura. Cinéfila. Soñadora sin remedio. Luchadora. Aventurera. Viajera de vocación. Mujer independiente y de espíritu libre. Hablo español latino, inglés y estudio francés.

Estemos en contacto

Facebook Twitter Instagram Email

A. R. Grimán en FB

FB Page

Post Recientes

  • 6 libros de romance para disfrutar en el mes del amor (Parte II)

    febrero 14, 2021
  • 3 libros exitosos publicados en el mes de febrero

    febrero 3, 2021
  • Efemérides literarias: Febrero

    febrero 1, 2021
  • 12 libros que se vendieron como pan caliente en el 2020

    febrero 1, 2021
  • EL CAZADOR (RELATO)

    enero 31, 2021
  • 15 libros del 2020 devorados por los lectores

    enero 22, 2021
  • Los 20 libros más vendidos del 2020

    enero 21, 2021

Categorías

  • Escritores Invitados (32)
  • No es otro blog más (110)
    • Artículos (19)
    • Noticias (4)
    • Reseñas y recomendaciones (54)
      • Butaca virtual (3)
      • Tops (29)
      • Wattpad (11)
    • Retos y dinámicas (39)
    • Zona perturbadora (3)
  • Obras (52)
    • Microrrelatos (6)
    • Novelas (19)
      • Luz y oscuridad (12)
      • Un mundo de cabeza (6)
    • Relatos (26)
      • Pesadilla en Halloween (3)
      • Reporte especial: Pandemia (11)

Conóceme

A. R. Grimán

Dicen que no hay tarea más difícil para un escritor que escribir sobre sí mismo porque el hablar de ti, incluso como carta de presentación, involucra muchos aspectos emocionales que simples palabras no son capaces de expresar. Pero haciendo el intento de plasmar lo que soy en una hoja, hago mi introducción Seguir leyendo…

Recent Posts

  • 6 libros de romance para disfrutar en el mes del amor (Parte II)

    febrero 14, 2021
  • 3 libros exitosos publicados en el mes de febrero

    febrero 3, 2021
  • Efemérides literarias: Febrero

    febrero 1, 2021
Promotion Image

Obras

Promotion Image

PDF

Sígueme en Instagram

No images found!
Try some other hashtag or username

Estemos en contacto

Subscribete y podrás estar al día con todas las actualizaciones. ¡Estemos en contacto!

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Email

@2018 - A.R. Griman All Right Reserved.


Back To Top